Día Internacional de la Mujer

El post de esta semana sale un día antes de lo normal pero por un buen motivo, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

Recuerdo que en la escuela, cuando llegaba Marzo una de las tareas que se repetía cada año era buscar información sobre los motivos por los cuales se celebraba el día de la mujer. Y más allá del origen exacto, siempre terminabas leyendo algún artículo sobre el incendio de la fábrica textil en Nueva York, y encontrándote con alguna u otra versión de esta imagen:

Día-de-la-Mujer
Trabajadoras de la Fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York

He leído por ahí que debido a que el día de la mujer está rodeado de dolor y tragedia no es un día para celebrar, sino para afrontar con solemnidad y respeto. Y es el leer este tipo de comentarios lo que me incitó a escribir el post de hoy.

No es que no tengan razón, sino que no puedo compartir esa visión. Como comentaba, año tras año me encontraba con la imagen de arriba, y año tras año veía y sigo viendo lo mismo en los rostros de esas mujeres, orgullo y esperanza. Creo fervientemente que las mujeres que han luchado, luchan y lucharán, más allá de la causa específica que carguen en sus hombros, llevan una bandera por delante, algo que las motiva y empuja, orgullo por sentirse instrumentos de cambio y esperanza que inspira seguridad en que algún día verán alcanzada su meta.

Entonces, ¿cómo no celebrar?, si es lo que estas mujeres han estado haciendo a lo largo de la historia. En cada declaración, marcha, protesta, reunión, asamblea, convención, etc., han estado celebrando su condición de mujer, celebrando su fuerza, celebrando su valentía, celebrando su unión, celebrando su capacidad de generar debate, celebrando su capacidad de generar cambios, celebrando su rol como ciudadanas, en fin, celebrando la vida.

Creo que hoy es en verdad un día para celebrar, agradecer y avanzar. Celebrar nuestra condición de mujer, agradecer a aquellas que nos han permitido el acceso a nuevos derechos y libertades, y avanzar, buscando la lucha que queremos calzarnos al hombro y transitar con ella nuestro camino.

Sin más, les dejo esta frase en la cual me he tomado la licencia de reemplazar «hombres» por «mujeres», pero no creo que al autor le molestara esta pequeña intervención. Hasta la próxima y ¡FELIZ DÍA DE LA MUJER!

«Hay mujeres que luchan un día y son buenas. Hay otras que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenas. Pero hay las que luchan toda la vida. Esas son las imprescindibles. «

 Bertolt Brecht (reinterpretado)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: