El post de la semana pasada salió un día antes y éste sale un día después; supongo que es una manera de mantener al universo en equilibrio o algo por el estilo. Pero en fin, hoy 17 de Marzo es el día de San Patricio, y aprovecho la ocasión para dedicarle unas palabras, y algunas fotos por supuesto.
El día de San Patricio se celebra el 17 de Marzo en conmemoración al fallecimiento del Santo patrono de Irlanda. Aunque tiene sus orígenes como fiesta religiosa, a inicios del siglo XX se transformó en una fiesta popular. Al día de hoy, es celebrada en cada lugar del mundo donde podamos encontrar una comunidad de inmigrantes Irlandeses.
SOBRE LA VIDA DE SAN PATRICIO
San Patricio nació en una pequeña villa al norte de Gran Bretaña. Cuando era adolescente, durante una incursión pirata, fue tomado preso, esclavizado y trasladado a Irlanda. Luego de 6 años desde su captura tubo una premonición en un sueño, en éste se le anunciaba que su libertad estaba próxima y que un barco lo esperaba. Se decidió a escapar, y luego de mucho caminar encontró un barco el cual lo llevó a… acá los historiadores no se ponen de acuerdo, algunos dicen que a Bretaña y otros a Galia, pero estas cuestiones se las dejamos a ellos. Años después, vuelve a Irlanda convertido en misionero cristiano, donde supo evangelizar al pueblo respetando sus costumbres y adaptándose a las condiciones sociales del momento.
SOBRE LA CATEDRAL DE SAN PATRICIO
La Catedral de San Patricio en Dúblin está ubicada en el lugar donde antes corría un manantial el cual, según la tradición, San Patricio utilizaba para efectuar los bautismos. Fue fundada en el año 1191. Luego de siglos de idas y venidas, falta de inversión, abandono e incendio incluido, en el año 1860 encontró un benefactor: Sir Benjamin Guinness, quien financió la completa restauración de la catedral tal cual la podemos observar hoy en día.


SOBRE LOS FESTEJOS EN MADRID
Buscando información sobre los festejos que se realizaban en Madrid encontré de todo un poco, música, comidas típicas, cerveza Guinness (por supuesto no podía faltar), entre otros, pero lo que más me llamó la atención fue que los días 16 y 17 la Fuente de Cibeles, el Palacio de Comunicaciones y la Puerta de Alcalá se vestían de verde para celebrar el día de San Patricio.
Aquí algunos dirán «¡Ah! El post sale hoy porque ayer fue a sacar las fotos» y la respuesta es ¡Claro que si! Así que los dejo con las fotos y un ¡Feliz día de San Patricio!



Deja una respuesta