Otoño en la Ruta 40

Supongo que luego de algo mas de un mes ausente debería saludar como corresponde, así que ¡¡¡Muy buenos días/tardes a todos!!! Hace mucho que no me siento a escribir, no porque no tuviera nada para contar, sino que me ha pasado como al embudo, que de tanto que ocurre, se queda todo atorado en la boca y no ha podido salir nada para fuera; pero ya he vuelto a colocar al blog en el lugar prioritario que se merece y de a poco, semana a semana, les iré contando que me ha estado robando la atención este  último tiempo.

Una de esas cosas es que inicié un nuevo curso, es un Taller de Portfolio Personal, el cual espero me ayude a ordenar un poco las fotografías que tengo y a diagramar más claramente el camino que quiero tomar para las que vengan en el futuro. Y la oportunidad de hacerlo se presentó en un muy buen momento, porque agarro el conjunto de fotos hoy y se asemejan más una ensalada de remolacha que a un ordenado portfolio; pero bueno, este es tema para otro día. Lo que quería contarles es que el taller se dicta una vez por semana en la escuela de fotografía Comunidad Cíclope en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Actualmente estoy viviendo en el Paraje Las Golondrinas, lo que implica que para cursar debo hacer un viaje de aproximadamente 145 km por una de las rutas más famosas y más bellas de mi país, la Ruta Nacional Nº40.

Esta ruta recorre 5194 km desde Cabo Vírgenes en la provincia de Santa Cruz hasta el límite con Bolivia en La Quiaca, provincia de Jujuy, atravesando 11 Provincias y 21 Parques Nacionales. ¿Para qué les doy estos datos? Para que aquellos que no la conocen se puedan hacer una idea de lo maravillosamente bella (por que no decir fotogénica) que es esta ruta, y de cierto modo explicar por qué es tan querida por los argentinos, al decirles que las fotos que les traigo hoy fueron tomadas desde tan solo dos puntos, a la orilla de la calzada, de los tan sólo 145 km que recorro cada semana.

Panorámica-Veranada-2018
Panorámica de La Veranada – Ruta 40 – 2018 – El Camino de las 10.000 Fotografías (789)

La verdad es que viajo en colectivo, así que decirle al chofer que pare para que pueda tomar unas fotos no resulta muy factible, ¿se imaginan la cara de los pasajeros? Pero cada tanto viajo en auto y ahí sí que puedo molestar un poco. Hace unas semanas paramos a sacar una foto de uno de los valles, el cielo estaba muy cubierto, caían unas gotas ya, pero me dio tiempo de colocar el trípode y capturar unas fotos, a los minutos se largó a llover y tuvimos que regresar corriendo al auto:

Ruta-40-Lluvia

Dos semanas más tarde, paramos en el mismo lugar, las Lengas y los Ñires ya habían tomado color, anuncio inconfundible de que el otoño llegó para quedarse:

Ruta-40-(4-de-15)

Ruta-40-(5-de-15)

Ruta-40-(12-de-15)

Unos 10 km más adelante se encuentra un sector conocido como la Veranada, lugar en el cual tomé la panorámica que abre el post. Decidimos parar allí porque es donde se refuerza el paisaje que venimos admirando a lo largo de todo el recorrido, montañas de picos escarpados que esperan con ansias la nieve del invierno, valles profundos que recuerdan el paso de glaciares y ríos, laderas iluminadas por un sol que juega con las nubes de manera intermitente, y la vegetación, cuyas hojas se despiden del clima benévolo del verano entonando un requiem de matices tostados que quedará impregnado en nuestros recuerdos para siempre.

Y así, como las hojas se despiden hasta la próxima primavera, yo me despido hasta la próxima semana, surcando estos «mares rojos», pensando, sintiendo y viviendo cada día el maravilloso mundo de la fotografía. ¡Hasta la próxima!

Ruta-40-(11-de-15)

2 comentarios sobre “Otoño en la Ruta 40

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Un sitio web WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: